Manifestación en Barcelona

Manifestación hoy domingo 8 de octubre contra la amnistía en Barcelona, en directo: última hora, recorrido y qué está pasando

Última hora en directo de la manifestación contra la amnistía hoy en Barcelona

Manifestación 8 octubre Barcelona directo
Gonzaga Durán
  • Actualizar
  • Barcelona sale hoy, domingo 8 de octubre, a la calle para manifestarse contra una posible ley de amnistía requerida por Carles Puigdemont para arrancar las negociaciones de cara a la investidura de Pedro Sánchez. La sociedad civil saldrá a las calles de la capital catalana para reivindicar su rechazo a esta posible ley y lo hará bajo el lema ‘No en mi nombre’. Te contamos la última hora del recorrido, qué está pasando y la última hora de la manifestación que se celebra hoy en Barcelona.

    Manifestación contra la amnistía en Barcelona, en directo

    Se acaba la manifestación en Barcelona

    Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado la manifestación en Barcelona contra la amnistía, ha finalizado ya la movilización. «Esperamos no tener que volver a convocaros», ha señalado la presidenta de la asociación, Elda Mata.

    Ponen la canción de ‘Resistiré’ para finalizar la manifestación

    Los organizadores de la manifestación en Barcelona contra la amnistía han puesto la canción ‘Resitiré’ del Dúo Dinámico para cerrar esta movilización.

    Bolaños sobre la manifestación: «Partidarios del enfrentamiento»

    El ministro de la Presidencia, el socialista Félix Bolaños, ha cargado contra los que han participado en la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Partidos nostálgicos del enfrentamiento se han manifestado hoy en Barcelona. Aún recordamos la incompetencia total con la que gestionaron la situación en Cataluña y la herencia catastrófica que dejaron. Nosotros, siempre a favor del diálogo, la convivencia y la Constitución», ha indicado en un mensaje colgado en las redes sociales.

    Gritos de «¡No en mi nombre!»

    Los asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía han proclamado gritos de «¡No en mi nombre!».

    Mazón: «Unos pocos no pueden condicionar a toda una nación»

    El presidente de la Generalitat, Valenciana, Carlos Mazón, ha trasladado «todo el apoyo» a los asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Es una convocatoria cívica por una España de igualdad. Unos pocos no pueden condicionar a toda una gran nación como es España», ha señalado.

    Vázquez: «Quieren convertir a España en Venezuela»

    El ex alcalde socialista de La Coruña, Paco Vázquez, asegura que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere «convertir a España en Venezuela» concediendo la amnistía a los separatistas. «Se quiere hacer Venezuela de España. Este no es un debate de izquierda contra derecha, es un debate entre constitucionalista contra maduristas. Nos manifestamos en la calle para defender el imperio de la ley y de la Constitución. a amnistía es un proyecto para que unos sigan en el gobierno y otros avancen en sus objetivos independentistas», ha señalado durante su discurso en la manifestación en Barcelona contra la amnistía.

    Teresa Freixes: «La amnistía es una infame compra de votos»

    La catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona, Teresa Freixes, ha intervenido en la manifestación en Barcelona en contra de la amnistía. «La amnistía no es concordia sino discordia, ya que es una infame compra de votos», ha asegurado ante los asistentes de esta movilización.

    ¿Cuántos manifestantes hay hoy en la manifestación de Barcelona?

    A la manifestación de este domingo, 8 de octubre, en Barcelona en contra de la amnistía se han desplazado 300.000 personas. Así lo ha asegurado Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado esta movilización.

    Moreno: «Espero que la manifestación mueva conciencias en el PSOE»

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, confía en que la manifestación en Barcelona contra la amnistía «mueva las conciencias del PSOE y de los dirigentes socialistas» y para que no se produzca un «atentado contra nuestro estado de derecho». Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios antes de participar en esta manifestación.

    Aragonés dice que la manifestación es un «fracaso»

    El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha calificado de «fracaso» la manifestación en Barcelona contra la amnistía. Lo ha dicho a pesar de que hayan asistido 300.000 personas a esta movilización. «Hemos constatado una vez más el fracaso de la derecha y la extrema derecha. La manifestación de hoy es la constatación de este fracaso», ha sostenido en declaraciones ante los medios durante una visita a Masquefa (Barcelona).

    300.000 personas en la manifestación contra la amnistía

    300.000 personas han acudido a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. Así lo ha asegurado Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado esta movilización.

    Maquetas de «todo por el Falcón»

    Algunos asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía han exhibido maquetas con el siguiente mensaje: «Todo por el Falcón». Aluden de esta forma al abuso excesivo de Pedro Sánchez el avión oficial del presidente.

    Azcón: «Los independentistas quieren que los aragoneses seamos de segunda»

    El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha advertido que los independentitas catalanes querrían que los aragoneses «fuésemos españoles de segunda» y «no estamos dispuestos a aceptarlo». «La amnistía representa romper con el Estado de Derecho, con la separación de poderes, no respetar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y, sobre todo, la desigualdad», ha señalado.

    Gritos de «¡Separata el que no bote!»

    Los asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía han entonado cánticos de «¡Separata el que no bote!».

    Apartan a dos personas por llevar una pancarta contra el Rey

    Dos personas han sido apartadas de la cabecera de la manifestación en Barcelona contra la amnistía por exhibir una pancarta que atacaba al Rey Felipe VI.

    López Miras: «Sánchez es la amenaza a la igualdad de los españoles»

    El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asegura que Pedro Sánchez es «la amenaza a la igualdad entre territorios y españoles». «La mayoría social de España está en contra de la amnistía», ha señalado en declaraciones a los medios a su llegada a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Sin duda lo que vemos es que hay una esperanza. Feijóo es la esperanza de la igualdad entre territorios y entre españoles», ha apostillado.

    Sociedad Civil Catalana habla de «llenazo total»

    Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado esta manifestación, asegura que hay «lleno total». «¡Lleno total en Paseo de Gracia! ¡La cabecera de la manifestación no puede ni avanzar! ¡Miles de ciudadanos españoles en defensa de nuestro Estado de derecho y de la igualdad entre todos los españoles! ¡No nos rendimos!», ha señalado la asociación en las redes sociales.

    Pancartas de «Sánchez traidor, eres un dictador»

    Los asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía exhiben pancartas con mensajes como «Sánchez traidor, eres un dictador».

    Gritos de «¡Puigdemont, a prisión!»

    Los asistentes a la manifestación en Barcelona contra la amnistía han proclamado gritos de «¡Puigdemont, a prisión», en alusión al líder de Junts y ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont.

    ¿Qué es la amnistía que negocia Sánchez?

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se encuentra en negociaciones con los partidos separatistas para tratar de sacar adelante su investidura en el Congreso. Su Ejecutivo negocia una amnistía a todos los encausados por el 1-O a cambio de los votos afirmativos de Junts y de ERC, que cuentan con 7 diputados cada uno en la Cámara Baja.

    ¿Qué es la amnistía en España en 2023?

    La amnistía es una figura jurídica que perdona el delito, haya o no una sentencia o condena. La amnistía de la que se habla en la actualidad es la que piden los partidos separatistas a los dirigentes independentistas y otros ciudadanos procesados por delito relacionados con el referéndum ilegal de Cataluña de 2017.

    Es diferente a la amnistía que se aprobó en España en 1977 a todos los presos con delitos y faltas cometidos con anterioridad a la aprobación de esta ley. Esta media de gracia se aprobó como parte de la Transición de la dictadura franquista a la democracia española.

    El lema de la manifestación contra la amnistía: «No en mi nombre»

    Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado la manifestación en Barcelona contra la amnistía, se encuentra encabezando esta movilización con una pancarta con el siguiente mensaje: «No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación».

    Feijóo sobre la amnistía: «El PSOE está haciendo un negocio»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la ausencia del PSOE en la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Lo que falta es el Partido Socialista, que está haciendo un negocio, y el negocio es la Presidencia del Gobierno, después de perder, por siete votos independentistas. No se trata de una amnistía que busque la reconciliación. Lo que busca exclusivamente es la Presidencia del Gobierno», ha señalado ante los medios.

    Sociedad Civil Catalana: «España no puede quedar en manos de minorías radicales»

    Sociedad Civil Catalana, la entidad que ha convocado la manifestación en Barcelona contra la amnistía, asegura que «los partidos de la centralidad política en España están obligados a llegar a grandes consensos y acuerdos para que España no quede en manos de minorías radicales». Así lo han defendido la presidenta de la asociación, Elda Mata, y su vicepresidente, Álex Ramos, en declaraciones a los medios.

    Abascal: «El golpe que pretende dar Sánchez desde la Moncloa es una fechoría»

    El líder de Vox, Santiago Abascal, acaba de llegar a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Para nosotros era imprescindible volver a Barcelona. La amnistía y la autodeterminación para que Sánchez logre la investidura son una agresión al pueblo de Cataluña y a la igualdad de todos los españoles. El golpe que pretende dar Sánchez desde la Moncloa es una fechoría contra todas las instituciones. Pedro Sánchez es el presidente más corrupto de la historia de España», ha sostenido Abascal en declaraciones a los medios.

    Ayuso a Sánchez: «No se puede cambiar el destino de una nación por 7 votos»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado un mensaje al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de cara a las negociaciones de investidura con los partidos separatistas. «Por siete votos nadie puede cambiar el destino de una nación. Ha llevado a España a un callejón sin salida y de una forma tirana. Ni pueden ahora retorcer la verdad», ha señalado Ayuso en declaraciones a los medios a su llegada a la manifestación en Barcelona contra la amnistía.

    Recorrido de la manifestación en Barcelona contra la amnistía

    La manifestación en Barcelona contra la amnistía de este domingo, 8 de octubre, comenzará a las 12:00 horas en la confluencia del Paseo de Gracia con la calle Provenza de la Ciudad Condal. El recorrido de la movilización finalizará en la confluencia con la Gran Vía de las Cortes Catalanas.

    Feijóo: «‘Sí’ a la igualdad y ‘sí’ a la Constitución»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en declaraciones a los medios tras llegar a la manifestación en Barcelona contra la amnistía: «Hemos venido a Cataluña a trasladar nuestro compromiso con una sociedad llena de iguales. Estamos a favor de de la igualdad. ‘Sí’ a la igualdad, ‘sí’ a la Constitución, ‘sí’ a la palabra con principios y ‘sí’ a todos los catalanes que han sido abandonados por el PSOE y que han puesto en manos, otra vez, del independentismo a toda la sociedad catalana».

    Feijóo: «Cataluña no es un negocio ni una sociedad donde no se respetan las leyes»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende su asistencia a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «La amnistía es una involución democrática y una decisión reaccionaria. Toda decisión reaccionaria debe ser condenada por todos los demócratas. Ni Cataluña es un negocio ni una sociedad en la que no se respeta las leyes», ha señalado en declaraciones a los medios.

    Feijóo acaba de llegar a la manifestación

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acaba de llegar a la manifestación en Barcelona contra la amnistía.

    Ayuso: «Lo que pasa en Cataluña nos afecta a los demás»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido su presencia en la manifestación en Barcelona contra la amnistía de este domingo. «Estamos en Barcelona, que es la casa de todos, Cataluña es de todos y lo que le pase a Cataluña nos afecta a los demás», ha sostenido en declaraciones a OKDIARIO.

    Tellado: «El PSOE es ahora una fuerza al servicio de la ambición personal de Sánchez»

    El vicesecretario general de Organización del PP, Miguel Tellado, asegura que el PSOE se ha convertido en «una fuerza al servicio de la ambición personal de Sánchez». «Hoy es un día importante para alzar la voz en contra de la amnistía y de cualquier proceso de autodeterminación como pretenden los nacionalistas. También contra ala los socialistas que están dispuestos a vender la esencia de España con tal de que Sánchez siga en el poder. El PSOE ha renunciado a ser un partido constitucionalista y ahora es una fuerza al servicio de la ambición personal de Sánchez. A Sánchez hay que decirle que no todo vale», ha afirmado en declaraciones a OKDIARIO.

    Ayuso, recibida entre aplausos

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido recibida entre aplausos y vítores a su llegada a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «¡Ayuso presidenta!», es un de lo gritos que más se han repetido mientras ella estaba atendiendo a los medios.

    Ayuso: «Los catalanes no están solos»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado ya a la manifestación en Barcelona contra la amnistía. «Los catalanes no están solos», ha señalado en declaraciones a los medios para dar su apoyo a los constitucionalistas frente al independentismo catalán.

    Sociedad Civil Catalana: «Nos manifestamos a favor del Estado de Derecho»

    Sociedad Civil Catalana (SCC), la entidad que ha convocado la manifestación en Barcelona contra la amnistía, llama a participar este domingo en la movilización. «Hoy nos manifestamos a favor del Estado de derecho, de la igualdad, la convivencia y la dignidad de todos los españoles. Hoy nos manifestamos en contra de la impunidad, de los chantajes y de las cesiones a una minoría radical y excluyente», asegura la asociación.

    Illa: «No pediremos a nadie que renuncia a sus ideas»

    El líder del PSC y jefe de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, que defendido se ha pronunciado sobre las negociaciones del PSOE con los separatistas para que Pedro Sánchez saque adelante su investidura en el Congreso. «No pediremos a nadie que renuncie a sus ideas políticas», ha asegurado al ser preguntado sobre una hipotética amnistía, condición que ponen ERC y Junts para que Sánchez siga en la Moncloa. «Pedimos que se reconozca la pluralidad de Cataluña y la pluralidad de España», ha señalado en una entrevista concedida a El País.

    Trillo: «La amnistía supone la apertura de un boquete en la Constitución»

    El ex presidente del Congreso y ex ministro de Defensa, Federico Trillo, ha sostenido que la amnistía que piden los separatistas a Pedro Sánchez es «inconstitucional» y supone la «apertura de un boquete» en la Carta Magna. «La amnistía supone el camino hacia un cambio de régimen», ha advertido este domingo en declaraciones a Europa Press.

    El PP pone un contador sobre la promesa de Sánchez de traer de vuelta a Puigdemont

    El PP ha colgado en las redes sociales con el número de días que han pasado desde que Pedro Sánchez prometiera en 2019 que traería de vuelta a Carles Puigdemont para que rindiera cuentas ante la Justicia. «Y contando», aseguran los populares.

    Feijóo, Abascal y cuatro presidentes autonómicos del PP en la manifestación de Barcelona

    Bajo el lema ‘No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación’ se celebra este domingo la manifestación de Barcelona organizada por Sociedad Civil Catalana. A la concentración ya han confirmado su asistencia tanto los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, como de Vox, Santiago Abascal, así como cuatro presidentes autonómicos del Partido Popular: Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Juanma Moreno (Andalucía), Jorge Azcón (Aragón) y Fernando López Miras (Murcia).

    López Miras (PP) y García-Gallardo (Vox) confirman su participación

    Hasta última hora no se han despejado las dudas sobre la participación de diferentes líderes políticos en la manifestación de hoy en Barcelona. Los últimos en hacerlo han sido el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo. López Miras (PP) se suma a la convocatoria de Sociedad Civil Catalana para «defender la Constitución y la igualdad de todos los españoles».

    La amnistía se rechazó al elaborar la Constitución

    El debate sobre si la ley de amnistía por el procés que prepara el PSOE para contentar a Puigemont y compañía es constitucional se zanja con un documento que ha trascendido sobre el proceso de elaboración de la Constitución. Los padres de la Carta Magana rechazaron su inclusión y el Congreso de los Diputados lo frenó en dos enmiendas.

    Recorrido de la manifestación

    La marcha comenzará en la confluencia entre el Paseo de Gracia y la calle Provenza, a la altura del edificio La Pedrera de Gaudí. El recorrido concluirá en la Gran Vía con el Paseo de Gracia y allí estará situado un escenario donde se cerrará el acto con la participación de Elda Mata, Álex Ramos, Paco Vázquez y Teresa Freixes.

    Qué partidos estarán en la manifestación

    Uno de los primeros políticos de talla nacional que ha anunciado que participará en la manifestación del 8 de octubre en Barcelona es el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien le acompañará la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. También estará el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien hace un llamamiento a la población para salir a la calle a gritar contra la amnistía.

     

    Lo último en España

    Últimas noticias